miércoles, 26 de febrero de 2025

1-3-7

Hay una inquietante necesidad de hacer algo por parte de los venezolanos que en algún momento participamos en la lucha política y que hoy nos hemos visto, derivado de nuestra condición de exiliados, en la obligación de dar un paso al lado.

Esa situación, que genera un inmenso estrés, está haciendo mella y haciendo bulla al mismo tiempo pues desgasta a quienes de alguna manera hemos querido seguir participando pero vemos que las cosas no se están haciendo bien, y nos genera un costo emocional inmenso sin hablar de los potenciales costos económicos, pues la absoluta mayoría de los venezolanos no migramos bajo condiciones de exilios dorados como si lo ha hecho la dirigencia política falsamente opositora.

Hay algunas propuestas en el aire, pero esas propuestas no pueden ser coordinadas pues cuando las cosas están en el aire, en el aire quedan. Alguien debe tomar el toro por los cachos como dice el viejo lema, pero no es tan complicado como algunos pueden pensar, las etapas iniciales, de hecho no son complicadas, las complicadas son las que vienen posteriormente.


UNO


Lo primero es conseguir a dos personas que no tengan filiación a partido, que no hayan sido militantes activistas o simpatizantes del chavismo y que sientan cierta afinidad por la difusa visión de la derecha, y digo difusa pues no se ha definido de una manera clara que significa ser de derecha en Venezuela.


1-3


Una vez que tú consigues a esas dos personas, ya tienes con quién tratar los temas necesarios relacionados a la crisis venezolana y todas sus consecuencias.

Por eso el perfil de las dos personas que tú vayas a captar, debe estar muy bien definido. No pueden ser activistas de partidos, tampoco miembros de ONG que hayan recibido financiamiento por parte de los factores opositores, pues existe un conflicto de interés que podría derivar en la pérdida el la visión y los objetivos a plantear a futuro.

En esta etapa, o sea cuando sean 3, es absurdo intentar plantear el desarrollo de una propuesta política más allá de un simple borrador de trabajo. La primera tarea de los dos captados es conseguir dos personas más cada una para llevar el universo grupal a 7.

Todos tienen que ser en este grupo venezolanos; de nuevo hablando del perfil, las personas a las que se deberá captar deben tener cierta independencia financiera; no significa ello que deben ser personas adineradas o ricas, sencillamente significa que sus ingresos les permitan vivir cómodamente y de manera legal en el país donde viven. Deben tener algún tipo de conocimiento específico y si es posible alguna experiencia en el ejercicio político en el activismo político. Vuelvo y repito, no deben estar activos en ningún partido, ni deben haber pertenecido a ninguna ONG que haya recibido financiamiento de grupos en el exterior, pues sus vinculaciones pueden traer conflictos de interés y desviaciones de los objetivos a plantear.

Cuando se hayan reunido los 7, estos deberán hacer un planteamiento o un borrador de propuesta política que es lo que utilizarán para ir captando gradualmente a personas con perfiles que cumplan las especificaciones iniciales, entendiéndose que estos perfiles pueden adaptarse en el tiempo, pero jamás dentro de esta organización puede bajo ninguna condición ingresar ningún chavista no importa que tenga arrepentido esté.

Cualquier individuo que haya pertenecido al PSUV, haya hecho activismo político por el chavismo, haya pertenecido al gobierno del chavismo o de alguna manera haya estado involucrado fuertemente con el chavismo, tiene prohibido ingresar a esta organización potencialmente pues sus vínculos con el enemigo y su pasado pueden generar conflictos que derivarán en desviaciones innecesarias de los planteamientos políticos a desarrollar en su momento.

Cuando miras hacia adelante en el futuro y te proyectas tratando de imaginarte que será de Venezuela en el próximo año, dos años, tres años, 10 años o inclusive en 10 meses, la angustia puede de alguna manera permear tu condición humana. Cuando estás en capacidad de conseguir a dos personas más y estas a dos personas más, ya no serás tú solo divagando en la oscuridad quien esté tratando de perfilar el futuro del país, serán 7 venezolanos con un perfil específico que podrán empezar a hacer propuestas.


1-3-7


Estos 7 venezolanos deberán en su momento, en medio de su propuesta, empezar a buscar gente o empresarios que estén dispuestos en etapa inicial a financiar de alguna manera el desarrollo de las actividades de este movimiento a crear; no estamos hablando de un partido, no estamos hablando de una ONG, estamos hablando de un movimiento que es algo más amplio en su conceptualización y más flexible desde el punto de vista jurídico para conformar y operar a futuro.

La creación de la figura jurídica de este movimiento no debe hacerse en la etapa inicial; debe proyectarse a una etapa intermedia cuando ya el mismo cuente con una visión clara y algunos objetivos específicos definidos que sean comunes a todos y respetados por todos, y eso permitirá que ese movimiento pueda prolongarse en el tiempo y crear los nexos adicionales y externos a él para crecer de manera dinámica y poder de alguna manera empezar a ocupar los espacios que están siendo liberados de alguna manera por la falsa oposición que hoy se encuentra devastada por sus propios errores.

Ese espacio hay que ubicarlo, ese espacio hay que usarlo ese espacio hay que darle vida pero no lo hará una sola persona no lo harán 3 personas no lo harán 7 personas lo deberán hacer miles de venezolanos pero como dice otro adagio la caminata más larga siempre empieza con el primer paso el primer paso sería conseguir a los primeros dos siendo El primero de los 3 el que daría el primer paso primero 1 después dos después 3 después 7 después 21 después 50 después 100 y cuando vayamos a ver seremos miles de venezolanos o una propuesta clara y un plan definido que podamos sentarnos con algunos activistas perdón con algunos miembros de gobierno que estén en capacidad de escucharnos y ayudarnos a conseguir la salida política del problema venezolano para ello el plan y las propuestas deben ser lo suficientemente claras y atractivas como para que otros funcionarios de otro país esté en capacidad de interceder por nuestra causa.

Estamos hablando de una propuesta política, no de moral cristiana.


¡EN DIOS CONFÍO!


Alexander Acosta Guerra
Activista NoViolento venezolano en el exilio (nada dorado).
En Barranquilla, martes 25 de febrero de 2025, siendo las 23:53.

No hay comentarios:

Publicar un comentario