sábado, 8 de febrero de 2025

USAID FOR LOSERS

La política es algo que no me da de comer, pero si afecta la comida que pongo en mi mesa.

Un político a 800 km de donde vivo que cobra 7200 USD al mes, más otros ingresos, tiene la capacidad de decir cuanto debe costar el pan que pongo en mi mesa, ignorando las leyes del mercado y haciendo que ese pan cada día sea más caro. También tiene ese mismo político la capacidad de decir que con cerca de 360 USD yo debo poder mantener sin problemas a una familia de cinco personas. Claro, en sus cuentas y en sus sueños.

Así entonces, un político cualquiera puede afectar lo que ponga o no en mi mesa, sin sentir ni el menor remordimiento sabiendo este que puede que no ponga nada.


La crisis presentada por la intervención imprevista de USAID por parte del mismo gobierno de los Estados Unidos ha hecho que muchos de los políticos que “no sabíamos” de que vivían, nos hayan confirmado con su silencio el origen de sus holgadas y lujosas vidas.

He afirmado con vehemencia que lo que motiva a la oposición venezolana, a la opo-ficción venezolana, no es el Poder; lo que los motiva es el dinero, son simples y vulgares ladrones.

Ese elemento hace que la posición del presidente Trump haya cambiado diametralmente, hasta el punto de reconocer sin hacerlo formal, al señor Nicolas Maduro como presidente de Venezuela.

Desde que el Embajador Grenell visitó a Maduro, quedó en evidencia el marcado rechazo del presidente Donald Trump por la estructura pestilente de la “oposición” venezolana, reunida alrededor de una organización cuyo nombre ya no recuerdo, a la que antes llamaron Coordinadora Democrática y en otro momento teniendo a los mismos integrantes llamaron MUD (lodo en inglés).

Imagínense un hombre que se preparó por veinte años o más para llegar a la Presidencia de los Estados Unidos, que gobernó por 4 años, que le robaron unas elecciones y que logró, a pesar de tener a TODO EL ESTADO en su contra, llegar a ser presidente de nuevo, tener que tratar con individuos a los que se les ha ofrecido acceso al Poder, y los cuales han preferido rechazarlo pues, sus intereses son meramente mundanos; solo están ahí por el dinero. Que puede pensar ese hombre de esa gentuza, teniendo él un dossier de cada uno de ellos, de sus partidos y sus entornos.

Por eso, cuando se supo de la filtración a uno de los Medios de Desinformación norteamericanos que afirmaba que Trump consideraba a la “oposición” venezolana como unos perdedores, entendí entonces lo que tenía días queriendo saber. Esa filtración evidentemente la propicia el mismo Trump para enviar un mensaje directo, pero no formal, a la facción de vagabundos venezolanos en pro de los dineros sin control.

Eso, y la intervención de la USAID, abre un espacio inmenso para los venezolanos que queremos construir una salida a nuestro problema político representado en el chavismo y su “oposición”. Es hora de enterrar a esa “oposición”, y comenzar a ocupar esos espacios, no dentro de Venezuela donde sería imposible con la presencia de la Tiranía, pero si fuera de ella.


TENEMOS UNA INCREIBLE OPORTUNIDAD


Para poder salir de ese problema que representa el chavismo y su “oposición” debemos organizarnos. También debemos entender que para organizarnos debemos iniciar ciertos acercamientos y debemos aprender a mantener a raya a nuestros egos. Es importante buscar puntos de encuentro, que los hay, asumiendo realidades que son complicadas.

En Venezuela más del 90% de la población es proclive a la identificarse con la izquierda, a pesar de los 26 años del chavismo en el Poder. Eso es un muro y una oportunidad, pues las experiencias recientes nos demuestran que los pueblos como el venezolano no están esperando discursos hiper edulcorados o susurrados. Quieren propuestas reales, en tono alto y retador.

Y con respecto al grupo de perdedores que hasta hace no mucho dirigían a la “oposición” desde sus exilios dorados, pues nos toca terminar de enterrar sus carreras, apoyando donde se pueda las investigaciones en su contra, exigiendo cuentas de sus ingresos, desplazándolos de los espacios ocupados mediante la corrupción, mientras se construye un nuevo movimiento que permita servir a nuevos interlocutores en representación del Pueblo Venezolano, no importa donde esté.

Y este trabajo hay que hacerlo para quienes estén dispuesto fuera de las Redes Sociales.

La lucha por devenir en Venezuela dependerá de los acuerdos y alianzas realizadas por los venezolanos que vivimos fuera de ella. En su momento, los que sufren y viven dentro de ella deberán ser convocados.


¡EN DIOS CONFÍO!


Alexander Acosta Guerra
Activista NoViolento venezolano en el exilio.
Barranquilla, 6 de febrero de 2025, siendo las 16:07

No hay comentarios:

Publicar un comentario