sábado, 1 de febrero de 2014

A la señora Alcaldesa de Maracaibo

A la señora Alcaldesa de Maracaibo, para que sepa, por que al parecer no está clara en la situación con el problema de la Gasolina.

Señora Alcaldesa, el problema de la gasolina tiene varios matices.

1. Quienes la producen no lo hacen en la cantidad que deben, debido a que el gobierno botó de sus trabajos a los que lo hacían bien, hace cerca de 11 o 12 años, y a quienes metieron saben gritar muy duro "Uh, Ah", pero no saben producir petroleo.

2. El contrabando de extracción pasa por las fronteras sin que los organismos de control hagan su trabajo. y eso no es culpa del ciudadano que posee un vehículo automotor o del transportista decente que son muchos.

3. El gobierno nacional y sus números maquillados no pueden acallar dos elementos trascendentes, la devaluación afecta el bolsillo de todos, y la perdida de valor de la moneda propicia el contrabando de extracción ante la desigualdad en los precios de los productos.

4. Mientras en Venezuela se regale la gasolina a BsF 0.097/lt, siempre habrá condiciones para el contrabando de extracción. NO es marcando o persiguiendo a los ciudadanos como se logrará acabar con ese flagelo... El precio de la gasolina debe ser sincerado, de manera gradual.

Debo con tristeza recordarle a Usted que ganó por un pequeño margen en las elecciones de Diciembre, que su victoria se la debe a los miles de ciudadanos que no aceptan por absurdo el control establecido con el chip de la gasolina.

Usted debe exigirle al Gobierno que en vez de estar con la idiotez de la economía socialista, y el control de cuando comemos o usemos, que comience a tomar las medidas macro económicas para reflotar la economía venezolana, y para ello el gobierno tendría que cambiar a todos sus ministros del área económica, redefinir la política economica, cambiar el discurso confrontacional y empezar a sembrar confianza.

Trate de conectarse con la gente, y trate de entender sus necesidades, a ver si por fin termina de aprender a gestionar una ciudad.


Alexander Acosta Guerra
31 de enero de 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario