domingo, 1 de julio de 2018

NICARAGUA


A MIS HERMANOS NICARAGÜENSES

Primero que todo, soy activista No Violento venezolano.

Viendo su lucha como la veo a la distancia, debo por razones humanas expresarles mi preocupación.

La lucha que están librando es una lucha desigual, asimétrica. Los números los favorecen a Ustedes, pero su estrategia de buscar la confrontación mediante el desarrollo de grandes protestas, los desfavorecen. No se requiere seguir demostrando que Ortega-Murillo son unos simples asesinos, ya eso se sabe. Lo importante es lograr sacarlos del Poder, y para ello deben ajustar su estrategia.

Ustedes deben enfocar su lucha en manifestaciones cortas, protestas rápidas, paros o huelgas escalonadas, rotando los tipos de protesta y desarrollando tipos de protestas nuevos, no solo trancas o cierres de vía. Un principio de la Guerra establece con claridad que la Guerra, como la que Ustedes libran, no se ganan solo defendiendo espacios.

¡Si no se avanza, no se gana!

Sus núcleos de protestas están centradas en los grupos de estudiantes. Deben sacar la lucha de las Universidades. Diversificar los sitios de protesta. Atomizar las protestas, haciéndolas rapidas hace inefectiva la táctica de terror utilizada por Ortega Y Murillo con sus camionetas cargadas de paramilitares.

Deben identificar, señalar y etiquetar a todos los violentos, a los agentes de inteligencia infiltrados, a los asesinos… Ellos en algún momento deben quitarse las mascaras… ahí debe haber una cámara. Usen las Redes Sociales como lo han hecho, pero con mayor eficiencia. No exageren, informen lo sucedido…

Importante, todos los individuos que apoyen a Ortega y Murillo deben aprender a sentir el rechazo social, tanto ellos como sus familias. Execrarlos los aísla, y eso ejerce una presión importante en su deficiente psicología.

En cualquier sitio donde se proteste, debe haber un grupo de personas solamente grabando y transmitiendo… Su única función es y debe ser esa… Filmar implica un riesgo de vida, por consiguiente, estos activistas además de ser extremadamente valientes, deben ser muy inteligente. La confrontación con los delincuentes del régimen de Ortega-Murillo terminaran siempre con heridos, detenidos o muertos.

Uno de los elementos más importantes que ustedes deben desarrollar es un mensaje y una campaña dirigida a lo interno de la Fuerzas Armadas. Deben incentivarlos a tomar parte a favor del pueblo. No debe haber una fiesta, cumpleaños, iglesia, bar o burdel en donde no se les contacte y se les intente atraer. Su posición de “neutralidad” a ustedes no les sirve de mucho.

Las Fuerzas Armadas Nicaraguenses, como las de cualquier país, están obligadas a combatir a los grupos irregulares, a los ejércitos extranjeros o fuerzas invasoras. Su obligación es neutralizarlas o eliminarlas. Ellos deben asumirlo.

En el mensaje a lo interno de las Fuerzas Armadas, la Iglesia a niveles medios tiene una función preponderante, pues ellos, los sacerdotes pueden ser los interlocutores ideales.

El papel de la Iglesia Nicaraguense es una carta a favor que deben saber manejar. La iglesia como parte en su lucha les permite llegar a sitios y a gente que difícilmente podrían tocar.

Además, es importante que entiendan la naturaleza del pensamiento de los comunistas. Para ellos no existen limites legales, políticos o morales. Intentar dialogar con ellos es una absoluta perdida de tiempo, por parte de los activistas opositores; para los representantes de la iglesia Católica es otra cosa.

Para los tiranos comunistas las salidas negociadas no son una opción; solo usan esos espacios de discusión para debilitar a los factores contrarios usando el tiempo como elemento favorable (salvo el caso de Polonia durante la caída del Bloque Sovietico que terminó convirtiéndose en una lección política).

Milosevic murió en la cárcel; Ceauchescu frente a una pared, Allende se pegó un tiro. Stalin murió de viejo, igual que Mao, Pol Pot y Fidel Castro.

Los números cuentan, y están a su favor; su lucha tendrá un costo, pero al evaluarla estratégicamente, ese costo será humanamente más manejable.

La lucha No Violenta tiene un tres pilares fundamentales que son: UNIDAD (de los factores en la Lucha), PLANIFICACION (de las tácticas y la estrategia) y DISCIPLINA NO VIOLENTA (a la hora de la acción).

La calle como espacio para la Lucha debe ser repensada para reducir el costo humano y aumentar el costo para el adversario, profundizando cada día su proceso de deslegitimación a lo interno y en lo internacional.

¡En Dios Confío!

Alexander Acosta Guerra
Activista No Violento,
Miembro de ABP-Zulia – En el exilio
Barranquilla, 1 de julio de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario