domingo, 17 de mayo de 2015

LA VISITA

Cuando un ciudadano es retenido en contra de su voluntad, a la fuerza, sin argumentos legales y sin haber cumplido los requerimientos establecidos por la Ley, no podemos hablar de detención, tenemos que hablar de secuestro.


Cuando las Instituciones obligadas a corregir la situación y a someter a la Ley a los funcionarios que cometieron el delito no responden, entonces nos vemos obligados a afirmar que el Estado de Derecho está comprometido.

El 19 de febrero de 2015 en horas de la tarde, un comando armado de por lo menos cien funcionarios del Estado secuestró al Alcalde Metropolitano de la Ciudad de Caracas Antonio Ledezma. Esta arbitrariedad pudo haber sido censurada por los medios nacionales, sin embargo, las Redes Sociales y los Medios Internacionales hicieron eco de tan terrible noticia.

Luego del secuestro, en conocimiento del mundo entero, el Alcalde Ledezma fue “desaparecido” por cerca de ocho horas. Fueron horas de intensa búsqueda y de inmensa angustia. En la madrugada, fue posible ubicar a Antonio.

Han intentado argumentar cientos de idioteces para justificar su arbitrariedad, han inventado conspiraciones, y cualquier cantidad de cosas, pero ninguno de sus inventos soporta argumentación jurídica alguna. 

Como respuesta a tal exceso, representantes diplomáticos de muchos países han solicitado la Libertad de Ledezma, lo que apunta a pensar en el grave error cometido por el régimen.

Mitzy de Ledezma, en conjunto con la esposa de Leopoldo Lopez, han emprendido una gira internacional en busca de apoyos políticos que permitan la pronta liberación de Alcalde Metropolitano de la Ciudad de Caracas, Antonio Ledezma, del Alcalde de San Cristobal, Daniel Ceballos, del dirigente político del Partido Voluntad Popular, Leopoldo López y de todos los presos políticos, incluyendo a los twiteros. La gira ha sido exitosa, pues ha permitido llevar de viva voz como testimonio de nuestra realidad ante el mundo la situación de nuestros Presos Políticos.

Como consecuencia de esto, y en consideración de nuestra grave situación, más de veinticinco expresidentes iberoamericanos firmaron un documento titulado “Declaración de Panamá”, que termino siendo el único documento acordado en la Cumbre de las Américas en Panamá; que entre los temas de ese documento estuviese tratado el caso de Ledezma, no es cualquier cosa.

El caso de Antonio Ledezma es un caso muy interesante, pues Antonio ha logrado derrotar con trabajo político, con gestión y con liderazgo a cuanto candidato que le han impuesto como competidor. Antonio triunfó con holgura en las elecciones donde fue electo y luego re electo como principal autoridad de la ciudad de Caracas. Ante la evidente derrota, el régimen opto por inventar una figura “para-estatal” que estaría por encima de él, y que gobernaría Caracas. 

Antonio es un hombre que ha peleado por nuestro país con la Constitución en la mano, y con la Constitución como bandera ha derrotado al régimen y a sus vasallos en cuanta pelea le han presentado.

Lo grave del caso de Antonio es que teniendo legitimidad incuestionable de origen para el ejercicio de las funciones para las cuales fue electo, no le han permitido gobernar como lo establece la Constitución. Le quitaron el 99,5% del presupuesto, le han quitado funciones, le pusieron un “para-gobernador virtual” por encima de él, violando con ello la Constitución y la voluntad del pueblo. Con todo lo que han hecho, no han podido doblegar a Antonio.

Tal ha sido la presión del liderazgo del Ledezma, que el régimen en evidente ejercicio anti-democrático e inconstitucional optó por sacarlo del camino por vía forzosa. Eso dice mucho sobre su persona.

En medio del trabajo político que se está haciendo en el exterior para evidenciar la naturaleza anti-democrática del régimen imperante en Venezuela, se ha estado planificando una segunda visita de ex Presidentes, quienes como representantes no formales de los Estados a los que Gobernaron, hacen las veces de embajadores de buena fé. 

Esta visita, por su propio peso, representa una complicación severa en el que hacer de la errática, mal llevada y muy costosa política exterior venezolana. Teniendo funcionarios con notables limitaciones para el ejercicio de sus funciones, incluyendo las intelectuales, han hecho esfuerzos inmensos en evitar la visita, pues torpemente, y pensando que estamos en plena guerra fría, se han dedicado obstinadamente a negar lo que ya no pueden ni ocultar.

Si el régimen quisiese pasar este trago amargo lo más pronto posible, en vez de usar los argumentos obsoletos de la vieja URSS, debería enviar cartas de invitación a los ex Presidentes, garantizándoles su seguridad, condiciones adecuadas y debido acceso a las personas e instituciones necesarias. 

Por el momento, Antonio está convaleciente en su residencia, en la que recibió casa por cárcel; no pudo asistir a la graduación de su hija, y está esperando la visita de algunos ex Presidentes, que vienen con sus experiencia, su condición y su moral a decirle a los representantes de este régimen “no sean torpes, libérenlos… liberen a Ledezma”

Que Dios Bendiga a Venezuela.


Alexander Acosta Guerra
17 de mayo de 2015, siendo las 10:30 pm

No hay comentarios:

Publicar un comentario